Este 28 de febrero, se lanzará oficialmente el proyecto Limarí Audiovisual, una plataforma digital que busca reunir importantes producciones audiovisuales de los últimos 20 años en la Provincia del Limarí, Región de Coquimbo.
El objetivo principal de esta iniciativa es valorar y difundir el legado y patrimonio audiovisual de los realizadores locales, cuyas obras se encuentran dispersas y no están reunidas en un catálogo o plataforma actual. Con la creación de esta plataforma, se busca también diversificar los modelos de producción desde el ámbito cultural, y expandir el conocimiento de los contenidos de estas obras y las motivaciones de sus creadores.
La plataforma incluirá contenidos exclusivos, como entrevistas extendidas, making off de las obras, ficha técnica, entre otros, para brindar una experiencia completa a los usuarios. Asimismo, se incluirá una sección de noticias, contacto para consultas y envío de material para ampliar el catálogo.
El proyecto busca ser el inicio de un medio de difusión online regional, que continúe incorporando trabajos de los nuevos creadores, expandiendo la cantidad de obras y directores del portafolio inicial con un escalamiento a toda la zona macro norte y en el sur de Chile.
El proyecto será un aporte a la circulación y comercialización de obras, puesto que no existe una vitrina y/o catálogo online que facilite el acceso a la ciudadanía a estas obras de una fuerte identidad local. Además, este espacio no existe en la región ni tampoco en la zona norte del país que es donde se aspira a avanzar. El poder de escalamiento de este proyecto puede llegar incluso a toda la zona macro norte del país, siendo así, también un aporte a la descentralización del sector.
Limarí Audiovisual es un proyecto que busca dar a conocer el talento audiovisual local, y generar un espacio para la promoción y difusión de estas obras.